miércoles, 25 de mayo de 2016
Inserción de los muros cortina y separación con Courtain Grid y Mullion
Primero de todo hemos nsertado todos los muros cortina del edificio según nuestra distribución.
Una vez tenemos todos los muros cortina hemos separado los muros usando el comando Courtain Grid, en partes iguales.
Con éste comando separamos los muros en las secciones necesarias. Podemos ver el ejemplo en las fotografías.
Una vez tenemos las secciones usamos el comando Mullion para hacer los marcos de las secciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhasVFZr6JpXLkWcApsGi6H7NmnD5TfGRRHuKZGNkLa2dBcA1uBcgaWKMZU5ihncG1SZ09_o8qzwisUV35Qi-vtCRWUdaLMbgNAcAnwbNBAKSZEKiRruV8V6BAvOLcNk7h0DlWvxAg3qQ4/s640/muros+cortina+5.jpg)
De ésta manera tenemos las secciones terminadas.
Añadir jácenas metálicas y modificarlas
La parte de la nave industrial de pistas de pádel interiores tiene jácenas metálicas.
He cogido una familia tipo y la he modificado para cumplir con mis necesidades del proyecto.
Adjunto unas imágenes para que se vea el proceso.
Insertar bloque pista de pádel i acabar cerramientos
Para ganar velocidad, he descargado un bloque de unas pistas de pádel en internet, le he retocado lo que necesitaba y lo he insertado en mi proyecto.
Adjunto unas imágenes del proceso.
Una vez están todas las pistas en su sitio he terminado los cerramientos de la fachada de la parte de pádel indoor.
martes, 24 de mayo de 2016
Construcción de la fachada
Para hacer la fachada he utlizado muros normales modificados a nuestras necesidades.
Con un grosor de 15 cm he creado unos módulos prefabricados de 8.4 metros de largo y otros de 4.9 (distancias entre pilares de sección longitudinal y transversal)
Como en el proyecto los bloques van anclados a fachada a diferentes alturas, he intentado representar lo mejor posible estos bloques.
Adjunto unas imágenes para poder ver el proceso.
1- Proyecto sin fachada
2- Proyecto con los bloques de hormigón prefabricado colocados
3 Proyecto con los bloques de hormigón y las ventanas.
Para realizar las ventanas he usado muros cortinas y los he puesto a las alturas de los huecos. correspondientes.
Colocación capa compresión
Después de colocar las placas alveolares debemos colocar encima la capa de compresión de 5 centímetros según proyecto.
Para realizarla he creado una nueva família con un suelo genérico modificando su grosor al necesario.
Soy consciente de que la capa de compresión no atraviesa los pilares, pero la he hecho también por los pilares para ganar tiempo de ejecución del revit.
Adjunto unas fotografías del proceso.
lunes, 23 de mayo de 2016
Colocación de las placas Alveolares
Todas las famílias hechas anterioremente se han hecho con el objetivo de poder sujetar las placas alveolares de la manera más realista posible.
La intención era hacer las placas alveolares como son realmente pero por falta de tiempo he decidido hacer un suelo estructural de hormigón, pero eso si, con las medidas de las placas alveolares de mi proyecto (7.8 x 1.2 x 0.3)
Adjunto unas imágenes del proceso de colocación en el proyecto.
Modificación de pilares y jácenas
He detectado que los pilares y las jácenas deberían ser distintos a los anteriormente construidos para poder apoyar las placas alveolares en ellos.
Adjunto dos imágenes para recordar como eran los pilares y las jácenas anteriormente.
Para poder apoyar las placas alveolares los pilares deben tener una ménsula mas en cada lado, o únicamente en un lado dependiendo si el pilar es central o de fachada.
Con ese objetivo he creado familias nuevas, modificando las jácenas del forjado de planta principal y planta primera. (Las del forjado de planta cubierta no se han de modificar, ya que el pilar termina y las jácenas se apoyan directamente encima)
Adjunto varias imágenes donde podemos ver las nuevas familias de los pilares y las jácenas modificadas.
Cambio de Famílias para adaptar las jácenas y los pilares con el objetivo de poder apoyar las placas alveolares en ellos.
viernes, 20 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
Creación de la familia de los pilares Prefabricados con mensulas
He creado una família de pilares prefabricados de hormigón con ménsulas para encajar las jácenas prefabricadas que también hemos creado anteriormente.
Dejo unas imágenes donde se ve el modelo de familia.
Implantación de la estructura del edificio en la topografía del terreno.
Vista en planta de la implantación de la estructura en la topografía.
Vista en sección de la implantación.
El siguiente paso que realizaremos será la construcción de las escaleras que unen las diferentes plantas.
Vista en sección de la implantación.
El siguiente paso que realizaremos será la construcción de las escaleras que unen las diferentes plantas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)